Los 13 pilares del Nuevo Marketing Digital

digital-transformation

Los tiempos han cambiado, es innegable y la revolución tecnológica que ha supuesto la era Internet ha marcado y cambiado nuestras vidas para siempre.

Aunque muchos ven solo cambio de maneras, el impacto es mucho más profundo, rompiendo modelos de negocios, poniendo al acceso de millones de personas información relevante, ayudando a generar comunidades en torno a temáticas, aficiones y problemas,  que anteriormente jamás podría haber conectado, ayudando a prestar ayuda humanitaria en situaciones de crisis o teniendo un valor primordial en revoluciones sociales y sucesos políticos importantes.

La era internet ha tocado casi todas las esferas de la vida, transformado muchas áreas de la economía e incluso la política, y la manera de hacerlas y administrarlas, los libros de Jeff Harvis (¿Y Google cómo lo haría?), y  de Dan Tappscot y Anthony Williams (Wikinomics y Macrowikinomics) son solo algunos de los que ilustran todo ese cambio de la manera más clara y detallada posible.

En el contexto del marketing y más específicamente del marketing digital esta transformación es también evidente, un mundo que nació con la era internet y sus herramientas y que ha producido un cambio de mentalidad y marcos de referencia en la manera de hacer publicidad y realizar ventas que aunque muchos se resisten a asumir es evidente e inevitable.

En este artículo resumo algunas de las consecuencias de esa transformación y los cambios que se derivan casi obligatoriamente en las distintas áreas del marketing digital. Lo comparto con profesionales y especialistas pero también con prosumidores y evangelistas de esta nueva era que ya va dejando de ser nueva para imponerse como nuevo paradigma.

Los 13 pilares del Nuevo Marketing Digital:

  • Deja de trabajar por campañas y asume la visión de trabajo contínuo. (Albee)
  • Deja de utilizar el marketing de contenidos para hablar de tu empresa y comienza a aportar soluciones e información de valor a tus clientes potenciales. (Pulizzi, Albee, Brookes)
  • Revisa, mejora o implementa estrategias para la adquisición de clientes: en especial la generación y seguimiento de leads y céntralas en la generación de valor. (Carrol, Albee)
  • Usa la tecnología al servicio de tus visitantes y clientes para conectar más eficientemente con lo que buscan y quieren (Incorpora la Personalización y la Automatización y a tus herramientas y estrategias). (Sweezey)
  • Conviértete en una agencia centrada en los datos (tanto de tus clientes como los de tu negocio). (Kaushik, Dykes, Cutroni)
  • Asume una mentalidad de optimización progresiva y contínua. (Tim Ash, Rich Page, Chris Goward)
  • Céntrate en los nichos y tribus de tu mercado. La era del marketing generalista se diluye. (Godin)
  • Conviértete en una empresa realmente centrada en tus usuarios y clientes : atención al cliente, test de usuario, post venta, fidelización. Pon en el centro sus necesidades y problemas y no en tus productos.
  • Cambia tu enfoque de ventas hacia la visión que genera insights, desafíos y quiere trabajar como socio del cliente en lugar de mero vendedor. (Doerr&Schultz, Adamson&Dixon, Lishansky, Iannarino)
  • Organiza el trabajo en tu agencia siguiendo las nuevas bases científicas, teletrabajo, time and task management, gestión ágil de proyectos. (Fried, Layton)
  • Apoya la contratación de personal y la gestión de tus equipos en los conceptos de la inteligencia emocional (Goleman) y la filosofía de trabajo de empresas como Google. (Schmidt, Bock) o 37 Signals (Fried)
  • Incorpórate a la revolución de referencias, marcos y paradigmas Teoría de La Larga Cola y la Economía del Freemium (Anderson), Visión sobre nichos y tribus (Godin), Manifiesto Cluetrain, Wikinomics (Tapscott&Williams)
  • Súmate al movimiento que trasciende los gurús y genera contextos de aprendizaje ,trabajo, networking y educación de clientes dinámicos y abiertos: Unconference, open conference.

La apertura de un debate

Con estos puntos esperamos abrir un debate sobre el impacto real en las agencias de marketing digital y en la filosofía y metodología de trabajo de todos los que trabajamos en el mundo del marketing y el ecommerce, de lo que se ha venido llamando “transformación digital”.

Somos conscientes de que mostrar el valor de herramientas y estrategias como la analítica digital, la optimización de conversiones, la personalización web y la automatización del marketing a gestores de tiendas online y ayudarles a ver el impacto de las mismas en sus negocios es una tarea ardua y que llevará tiempo, y exigirá una labor de educación y cambio de la mentalidad empresarial. Pero tengo fe en que trabajando conjuntamente las agencias de marketing y desarrollando acciones que permitan visualizar con datos y casos el impacto de esas nuevas posibilidades hará más fácil el cambio y ayudará a un ecommerce español más maduro y conforme a las exigencias de los prosumidores del momento y del futuro.

También llevará tiempo, educación, experimentación y evaluación de resultados para cambiar la mentalidad empresarial en temas relacionados con la selección de personal, la gestión del tiempo, tareas y proyectos así como en la asimilación y desarrollo de modelos de negocio más centrados en las necesidades y problemas de los usuarios y clientes potenciales.

Estaremos encantados de recibir comentarios, preguntas y contribuciones a este documento inicial y agradecidos de toda difusión que ayude a hacerlo visible para ser enriquecido.

Open References

  • Ardath Albee: Digital Relevance, eMarketing Strategies for the Complex Sales
  • Joe Pulizzi: Epic Content Marketing, Content Inc
  • Dane Brooks: Content Marketing Revolution
  • Brian Carrol: Lead Generation for the Complex Sale
  • Tim Ash, Rich Page, Maura Ginty: Landing Page Optimization
  • Rich Page: Website Optimization an Hour a Day
  • Chris Goward: You should Test That
  • Daniel Goleman: Working with Emotional Intelligence
  • Seth Godin: Tribes, Todos somos un poco raros
  • Eric Ries: The Lean Start Up
  • Steve Blank & Bob Dorf: El Manual del Emprendedor
  • Jeff Harvis: ¿Y Google cómo lo haría?
  • Jason Fried: Reinicia, Remote
  • Chris Anderson: Free, The Long Tail
  • Don Tapscot & Anthony Williams: Wikinomics
  • Steve Lishanky: The Ultimate Sales Revolution
  • Doerr & Schultz: Insight Selling
  • Adamson & Dixson: The Sales Challenger
  • Lazslo Bock: La Nueva Fórmula del Trabajo
  • Eric Schmidt: ¿Cómo Trabaja Google?
  • Jill Konrath: ¿Selling to Big Companies?, ¿SNAP Selling?
  • Mark Layton: Agile Project Management for Dummies
  • Mathew Sweezey: Marketing Automation for Dummies
  • Avinash Kaushik: Web Analytics 2.0
  • Brent Dykes: Web Analitycs Action Hero
  • Justin Cutroni: Performance Marketing with Google Analytics