Incrementa ventas en tu ecommerce a través de la personalización web

Muchos estudios avalan el impacto de la personalización de los contenidos y mensajes en las ventas y demás conversiones de los comercios electrónicos.

Para que no quede duda veamos algunos resultados de estas investigaciones:

  • De acuerdo a Janrain, casi ¾ (74%) de los consumidores online se sienten frustrados con los sitios webs cuyos contenidos no parecen tener nada que ver con sus intereses
  • Un estudio realizado por Monetate/eConsultancy encontró que las plataformas que están personalizando su contenido han visto un incremento en sus ventas de un 19% como promedio.

¿Pero qué es concretamente la personalización del contenido web?

Es la presentación de contenidos diferentes a distintos tipos o grupos de visitantes teniendo en cuenta su comportamiento u otros factores.

¿Cómo funciona?

Se consigue a partir del análisis de los datos disponibles acerca de tu visitante, (localización, palabras claves que ha estado buscando, anuncios en los que ha clicado, historial de navegación previo en tu web) y la presentación de contenidos acordes a esos comportamientos e intereses.

La mayoría de estos datos están disponibles en las herramientas de analítica y los CRM, sin embargo mostrar mensajes y otros contenidos de manera personalizada exige la implementación de herramientas como veremos más adelante.

Veamos ahora algunos ejemplos de personalización del contenido web.

Ejemplos de personalización del contenido web.

Amazon personaliza la home de su plataforma para los usuarios registrados y que visitan la web estando loggeados. Para estos aparecen artículos y productos relacionados con búsquedas y compras anteriores en las distintas secciones de la página de inicio.

Bombfell muestra ropa masculina a los hombres que se registran en su plataforma y rellenan un formulario sobre su “estilo” de ropa preferido. Cruzando esta información con los datos aportados por otros usuarios que han comprado ropa similar hace sugerencias.

Stich Fix hace algo similar para las mujeres.

Netflix también muestra sugerencias a los usuarios registrados y logeados teniendo en cuenta su historial de visualizaciones y evaluaciones previas

Otros ejemplos similares pero en el contexto de la música son Spotify y Pandora

Pero la personalización es una estrategia-herramienta que se puede utilizar no solo en el contexto de los contenidos de la web sino que se aplica en otros canales como el email marketing y la publicidad de display.

Veamos algunos ejemplos de personalización en estos otros contextos.

Personalización de email marketing y la publicidad de display.

Amazon también destaca en esta estrategia, enviando mensajes con recomendaciones de productos relacionados con búsquedas y compras anteriores.

Ads en retargeting
En este punto se trata de mostrar a los visitantes anuncios relacionados con búsquedas anteriores.

Plataformas y Webs como Linkedin, Facebook y Yahoo muestran constantemente este tipo de anuncios.

Por otra parte esas mismas plataformas ofrecen servicios para que webs, blogs y otros medios online muestren anuncios a sus visitantes teniendo en cuenta busquedas anteriores.

Esto es lo que se conoce como publicidad de display y que ahora no solo muestra los anuncios en función de las palabras, términos o públicos que elija el anunciante, sino como hemos dicho anteriormente el historial de búsquedas y visitas anteriores de los usuarios que llegan a una plataforma que tiene implementado ese sistema de anuncios

El problema de la implementación.

Vistos estos ejemplos y los datos del inicio seguro a más de un lector le habrá picado la curiosidad y estaría dispuesto a probar esta valiosa estrategia en su tienda, pero se preguntará cómo hacerlo.

También seguramente pensará que debe ser muy complicado y costoso, pero la realidad es que existen muchas alternativas y a precios asequibles, además teniendo en cuenta el alto retorno de la inversión que describen también las investigaciones.

Veamos algunas de estas soluciones para la implementación de la personalización del contenido web en tiendas online.

Soluciones para CMS (Prestashop, WordPress, entre otros)

Para la mayoría de los gestores de contenido disponibles para la creación de tiendas online se han desarrollado plugins y módulos que permiten integrar la personalización.

Nosto, por ejemplo es un módulo para Prestashop que permite esta integración. Insite logra prestaciones similares para WordPress.

También dentro de las plataformas SaaS disponibles para creación de ecommerce hay aplicaciones con este fin, como es Customify app en Shopify.

Por último existen servicios que sin hacer modificaciones importante en el código de las tiendas permiten personalizar muchos de los textos y elementos visuales: Personyze, Monetate y Optimizely son algunos de ellos con precios asequibles.

Comienza ya a implementar esta estrategia en tu tienda y a presentar contenidos, anuncios y productos de manera más personalizada a los visitantes de tu web. Verás rápidamente como se incrementa tus ventas y beneficios.