El gran desconocido para algunos y el gran temido por otros. Desde IMAP, hace un tiempo que hemos tomado esto en serio y hemos realizado varias pruebas con clientes para medir los clicks fraudulentos y tomar medidas
Ahora bien
¿Qué es el fraude de clics?
El fraude de clics es un problema importante para las empresas que usan Google Ads, ya que aumenta los costos de las campañas publicitarias, por lo que las hace menos rentables y puede distorsionar los datos de seguimiento, lo que dificulta la toma de decisiones informadas.
Las vías de clicks fraudulentos pueden ser:
- Robots o scripts automatizados para generar clics en un anuncio de forma masiva.
- Click farms, donde un gran número de personas son contratadas para hacer clic en un anuncio.
- Utilizando malware para generar clics en un anuncio sin el conocimiento del usuario.
- Clicks realizados repetidamente y de forma excesiva
¿Qué hace Google para prevenir los clicks fraudulentos?
Se supone que Google detecta y bloquea los clicks, e incluso retorna el dinero de los clicks que determina como fraudulentos.
Google utiliza varias técnicas para rastrear y prevenir el fraude de clics en sus anuncios:
- Herramientas de detección automática: Google emplea una variedad de algoritmos y técnicas de detección automática para identificar patrones de clics fraudulentos. Estas herramientas ayudan a detectar y filtrar clics sospechosos.
- Análisis manual: Google también tiene un equipo dedicado de especialistas que revisan manualmente las campañas para detectar cualquier actividad sospechosa.
- Exclusión de sitios web: Google permite a los anunciantes excluir sitios web específicos de sus campañas publicitarias, lo que ayuda a reducir el riesgo de fraude de clics.
- IP exclusivas: Google permite bloquear IP específicas que se han identificado como fuentes de fraude.
- Herramientas de seguimiento de conversiones: Google ofrece herramientas de seguimiento de conversiones que permiten a los anunciantes monitorear y verificar las conversiones realizadas en su sitio web, lo que ayuda a detectar cualquier anomalía.
- Protección contra malware: Google también utiliza tecnologías para proteger a los usuarios de malware y phishing que pueden generar clics fraudulentos.
En resumen, Google utiliza una combinación de tecnologías automatizadas y análisis manual para detectar y prevenir el fraude de clics en sus anuncios. Estas medidas ayudan a asegurar que los anuncios de Google sean seguros y confiables para los usuarios y los anunciantes.
Entonces, ¿Es seguro fiarse del filtro de Google?
Esta es la pregunta que deben de hacerse todos los propietarios de negocios que están invirtiendo en Google Ads.
Después de poner en marcha sistemas de detección de clicks fraudulentos en 5 cuentas de distintas zonas y nichos durante dos meses, hemos determinado lo siguiente:
- Google no hace suficiente. Hay muchos clicks fraudulentos que no ve (o no quiere ver)
- Cada nicho/zona tiene un porcentaje de clicks fraudulentos distinto
- Las cuentas con poca inversión publicitaria, no es rentable utilizar un bloqueador
Los filtros de Google no son todo lo precisos que a uno le gustaría
¿Esto quiere decir que mi cuenta necesita un sistema anti fraude de clicks?
Pues depende de varios factores. En primer lugar, depende de la inversión de publicidad que estés haciendo. De 2.000 euros mensuales para arriba casi seguro que te va a resultar rentable disponer de una herramienta bloqueadora, menos de eso ya depende de cada caso en particular.
¿Cómo ayuda el software de antifraude de clicks?
Nuestra experiencia es positiva, ya que, con las cuentas validadas durante estos dos meses, hemos conseguido ahorrar cientos y cientos de euros a nuestros clientes bloqueando clics fraudulentos.
Toda la información del tráfico recibido, clicks y motivos del bloqueo quedan registradas, con lo que es de suma importancia poder ver estas estadísticas detalladas para comprobar su efectividad.
En resumen, el software de fraude de clic de terceros ayuda a las empresas a detectar y prevenir el fraude de clics en sus campañas publicitarias mediante la utilización de tecnologías avanzadas y equipos especializados. Estas herramientas ayudan a asegurar que las campañas publicitarias sean seguras y confiables para los anunciantes.